Aplicación de fitosanitarios
Somos una empresa que contamos con todos los permisos y especificaciones necesarias para hacer tratamiento a terceros, inscripción en el ropo, carne de aplicador cualificado de nuestros trabajadores, equipos con revisiones ITEA al día, etc. Contamos con cubas de tratamiento tipo atomizador y también con barras de herbicida que regulamos según su cultivo para ofrecer un tratamiento optimo y un máximo aprovechamiento de los productos fitosanitarios, además de respetar el medio ambiente.
+ información
Tratamientos fitosanitarios del olivar: todo lo que debes saber
Los olivos requieren de un cuidado y un tratamiento efectivo y constante para conseguir evitar distintas enfermedades o plagas que debilitan el árbol. Esto provoca que las olivas no cuenten con la calidad deseada o dejen de ser aptas para el consumo humano.
Saber cuándo y qué tratamientos fitosanitarios son necesarios realizar al olivar es importante. Se trata de una de las dudas más frecuentes entre las personas del sector agrario.
Está pregunta varía su respuesta cada año, en función de a quién le preguntes, ya que depende de muchos factores diversos.
Por ello, queremos ayudarte a descubrir qué tratamientos fitosanitarios para el olivo tienes que realizar.
Calendario de los tratamientos fitosanitarios del olivar
Es importante que tengas en cuenta que realizar dichos tratamientos fitosanitarios del olivar, al igual que el resto de trabajos agrícolas, dependen directamente del clima, la zona y las condiciones de la planta en específico.
Al depender de distintos factores, es importante contar con el respaldo de un especialista, o un asesoramiento de expertos en el sector, para conocer las mejores épocas para comenzar a aplicar estos tratamientos.
A pesar de que los tratamientos fitosanitarios que debes aplicar en el olivar son diversos, dependiendo de numerosos factores, existen dos tratamientos que se recomiendan de forma casi obligada.

Tratamiento preparatorio (Entre Marzo y Abril)
Es el primer tratamiento fitosanitario que debes realizar a tu olivo, el objetivo es facilitar que la planta tenga una excelente floración. Los productos utilizados, es recomendable que cuenten con cobre, ya que previene los hongos en las hojas.
También puedes hacer uso de abonos ricos en nitrógeno, en primavera potencia el crecimiento.
Debes aplicar dicho tratamiento por pulverización foliar, mojando todas las hojas del olivo por delante y detrás. Ayúdate de un atomizador de arrastre, de bancadas o carretillas.
Tratamiento contra el Prays (Durante el mes de Mayo)
Debes realizar este tratamiento fitosanitario cuando, como mínimo, más del 20% del total de la flor del olivo esté abierta. Esto suele ocurrir a mediados de Mayo.
De este modo, se consigue que el tratamiento dure hasta el cuajado de la flor. Para esto, se utilizan insecticidas específicos.
Es recomendable aplicarlo en pequeñas cantidades, ya que el estado del olivo en estos meses es más delicado, llegando a provocar el secado de sus flores.
Existen tres generaciones distintas del insecto Prays, pero durante está época es la más fuerte y peligrosa para la flor.
Aplica el tratamiento del mismo modo que el anterior, por pulverización foliar, usando alguna de las técnicas anteriormente mencionadas para evitar que el insecto se coma la flor del olivo, afectando así a la producción del fruto.
Ahora, ya conoces las mejores épocas para aplicar estos tratamientos fitosanitarios para el olivar, consiguiendo así, cuidar y mantener tu planta a salvo de cualquier plaga. Pon en práctica estos tratamientos y consigue los beneficios que trae consigo.
¿Estás interesado en nuestros servicios?
Contacta con nosotros
COMPLETA EL SIGUIENTE FORMULARIO